
El auto afirma que de la redacción del artículo 10.1 de la Ley de Protección Intelectual se desprende que la "protección que dispensa la ley abarca cualquier creación original, sea cual sea su soporte, que merezca ser amparada, por constituir una creación intelectual digna de serlo por su originalidad". Además, considera que no se "aprecia impedimento para incluir un objeto arquitectónico, en este caso un puente, dentro del concepto legal contenido en el artículo 10.1 de la LPI".
Rechaza así la literalidad planteada por el Ayuntamiento, que insiste en que el amparo de la LPI sólo incluye a los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería, por lo que las obras ya terminadas, como el caso de esta pasarela, no estaría incluida, ya que según el juez, "parecería extraño sostener que la ley ampara los planos, maquetas y diseños de una obra arquitectónica y, sin embargo, no hace lo propio con la obra arquitectónico ya erigida". "La ley no puede entenderse de modo tan restrictivo como apunta la parte demandada (el Ayuntamiento de Bilbao), amparando lo menos importante y dejando desprotegido lo esencial, la obra arquitectónica construida", añade.
Además, rechaza que el carácter público de la obra impida que pueda merecer la consideración de una obra artística o plástica. "Es perfectamente compatible el uso público de la pasarela ideada por el demandante con los derechos de autor que le asisten", dice el juez, quien matiza que en este caso "no hay en juego ninguna norma administrativa ni de planeamiento urbanístico".
El arquitecto valenciano demandó al Ayuntamiento de Bilbao al entender que las obras de extensión del puente Zubi Zuri por él diseñada atentaban contra el derecho moral de su propiedad intelectual. En su demanda, el arquitecto pide una indemnización de tres millones de euros o el derribo de esa pasarela construida por el arquitecto japonés Atara Isozaki, que permite unir el puente de Calatrava con el complejo 'Isozaki Atea'. (Para más información contactar a la autora del blog en autoreslatinos@gmail.com)