Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros, que se emplean en las entradas de este blog, solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.

Sancionada en México Coca-Cola por prácticas monopólicas

[Con información de EFE y El Universal (México)] – Un tribunal colegiado mexicano ratificó una sanción de la Comisión Federal de Competencia (CFC) contra Coca-Cola Export por "prácticas monopólicas relativas", por lo que la empresa estadounidense tendrá que pagar una multa de 10.5 millones de pesos (alrededor de un millón de dólares). Coca-Cola Export Company tendrá además la prohibición de exigir exclusividad al comercio detallista.
El fallo del Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa "favorece a los consumidores, que podrán comprar el refresco de su preferencia en el punto de venta que les convenga" , según el correspondiente comunicado de la Comisión Federal de Competencia (CFC). La compañía de bebidas había interpuesto un amparo en contra de la resolución de la CFC, que se originó por una denuncia interpuesta por Pepsi Cola Mexicana que motivó a la autoridad antimonopolios a realizar una investigación en el año 2000. Coca-Cola Company imponía "exclusividades a los puntos de venta en la comercialización al detalle de bebidas carbonatadas en envase cerrado" y no les permitía vender productos de otras marcas, según CFC. La práctica monopólica se realizaba especialmente cuando Coca-Cola entregaba a los pequeños comercios neveras con logotipos de la compañía.
Por esa razón el organismo decidió sancionar a la multinacional estadounidense y a cada una de sus embotelladoras con 10.5 millones de pesos, que corresponde a la multa máxima prevista en la Ley Federal de Competencia Económica, previo a las reformas legales que sufrió esa norma en 2006. La decisión del Tribunal sienta un precedente frente a los demás amparos que interpusieron, en su momento, todas las demás empresas sancionadas. (Para más información contactar a la autora del blog en autoreslatinos@gmail.com)