Reserva de derechos

Las imágenes y fragmentos de textos pertenecientes a terceros, que se emplean en las entradas de este blog, solo tienen el fin de ilustrar la reseña que se ofrece. Los derechos para su explotación comercial quedan reservados a favor de sus legítimos autores y/o titulares.

Operación contra la piratería de señal de TV en España

[Con información de EFE y el mundo.es] – La Policía Nacional en España detuvo a 50 personas en la primera operación integral puesta en marcha en Europa contra la piratería audiovisual de señal de televisión y la venta de descodificadores manipulados, que se desarrolló en 15 provincias españolas. De los arrestados, acusados de delitos contra la propiedad intelectual y el fraude de las telecomunicaciones, 10 eran administradores de páginas web, 22 distribuidores de descodificadores pirateados, 16 responsables de redes locales de cable y televisiones por ondas, y dos responsables de comunidades de vecinos que distribuían la señal de manera ilícita.
Los detenidos habían distribuido más de mil aparatos con el software alterado para recibir la señal de manera fraudulenta. La investigación policial abarcó la piratería tecnológica -páginas web donde se facilitaban los programas y las claves para defraudar la señal-, la venta de descodificadores manipulados, las redes locales de cable, las televisiones locales y las comunidades de vecinos que redistribuían la señal de televisión obtenida de manera ilícita.
Se cerraron 14 páginas web donde se distribuían programas y claves activas que permitían defraudar la señal de televisión digital y se han registrado ocho centros emisores de la señal ilícita. Los administradores de estas páginas web insertaban en diferentes tipos de publicidad y contenidos "atractivos" y "actualizados" para sus usuarios con lo que obtenían el mayor número posible de visitas y de "afiliados" para asegurarse mayores ingresos. Además los agentes registraron varios centros emisores de televisión y domicilios sociales de empresas titulares de redes locales de cable desde donde se redistribuía de manera ilícita los contenidos de Digital Plus. El fraude ocasionado a los titulares de los derechos asciende a varios millones de euros. Algunos de los detenidos habían obtenido desde el mes de septiembre del año pasado unos ingresos superiores a los 140.000 euros con esta actividad ilícita. (Para más información contactar a la autora del blog en autoreslatinos@gmail.com)