
Las acciones legales se pondrán en marcha, según Dalmau porque las similitudes de los productos comercializados por Desigual con los de Custo Barcelona son demasiadas y muy obvias desde hace mucho tiempo. Custo Dalmau está además especialmente dolido porque este oportunismo se produce por parte de alguien de su misma ciudad, y porque con esta forma de actuar lo que hace es diluir la percepción de creatividad y de genuino de la que gozan Barcelona y España.
Según asegura este diseñador, "éste es el primer caso de copia sistemática y reiterada de un proyecto global para aprovecharse de la creatividad y de la filosofía de una marca como la nuestra, que nació hace 27 años como un proyecto que tiene como ADN el grafismo, la fusión de materiales y el color".
Reconoce que en el sector de la moda es habitual copiar alguna cosa o inspirarse en algo concreto, pero dice que no conoce precedentes de copia sistemática de un proyecto global como el que lleva a cabo Desigual con la firma Custo Barcelona.
Las acciones legales que se van a emprender se enmarcan en la estrategia global que la empresa ha emprendido para luchar contra las falsificaciones, copias e imitaciones que dañan gravemente a la marca y su notoriedad. (Para más información contactar a la autora del blog en autoreslatinos@gmail.com)