
A cambio del "Penacho" del "tlatoani" (gobernador) mexica, Austria obtendría en préstamo la carroza dorada del emperador Maximiliano I, que encabezó el Segundo Imperio Mexicano (1863-1867) , junto a una serie de objetos "con valor sentimental para los austríacos", dijo Aranda.
El penacho, conocido en lengua nahúatl como "copilli quetzalli" , de Moctezuma II, quien fuera emperador a la llegada de los españoles a México (1519) , es un tocado de oro de veinticuatro quilates incrustado con piedras preciosas y cuatrocientas plumas de quetzal.
Éste tiene como base un águila con esmeraldas en los ojos y, según cuenta el cronista Bernal Díaz del Castillo en su "Historia verdadera de la conquista de la Nueva España" , fue obsequiado por el propio Moctezuma al conquistador Hernán Cortés, quien a su vez se lo regaló a Carlos I de España.
Se cree que años después pasó a ser propiedad de la Casa Real de Austria cuando el barco en el que viajaba el penacho fue atacado en Jamaica por corsarios franceses y medio siglo después fueron adquiridas a un ladrón italiano por el archiduque de Austria Fernando II del Tirol. Actualmente es una de las piezas de la Colección Thompson del Museo de Etnología de Viena y está integrada en la colección de "Tesoros del México Antiguo". (Para más información contactar a la autora del blog en autoreslatinos@gmail.com)